miércoles, 10 de octubre de 2012

20. Caída (Ejemplo)



Durante su vida, Kurt luchó contra la depresión, la bronquitis crónica y contra un intenso dolor físico debido a una condición estomacal crónica que jamás fue diagnosticada, de la cual buscó durante años la causa y le afectó emocionalmente. Ninguno de los médicos a los que consultó fue capaz de encontrar la causa específica, aunque le aseguraron que pudo ser el resultado de una escoliosis que Cobain sufrió en su niñez, o tenía relación con el estrés producido por las giras y eventos a los que la banda asistía. Cobain se automedicó con heroína, pese a que su condición médica no fue la razón principal que provocó el uso de la droga.

Cobain tuvo su primer contacto con las drogas a finales de 1990, normalmente para luchar contra su hiperactividad, que le trataron con fuertes sedantes ya desde pequeño. Durante algunos meses Cobain usó la droga casualmente, pero no pasó mucho tiempo para que se convirtiera en una adicción. A finales de 1991 su uso empezó a afectar a la gira de la banda en promoción de Nevermind, y se vio a Cobain que se desmayaba durante sesiones fotográficas. Por ejemplo, el día de la presentación de la banda en Saturday Night Live, cuando Nirvana tuvo una sesión con el fotógrafo Michael Levine, Cobain (que había consumido heroína unas horas antes) estuvo tambaleándose varias veces durante la sesión. Sobre ésta, Cobain le relató al biógrafo Michael Azerrad: «Yo digo: ¿Qué pueden hacer ellos? No eran capaces de decirme que parara. Entonces a mí no me importó. Obviamente pensaban que era algo parecido a practicar brujería. No conocían bien mi problema, y hasta pensaron en algún momento que iba a morir».

La adicción a la heroína de Kurt se incrementó con el paso del tiempo. A comienzos de 1992, poco después de que él y Courtney descubrieran que iban a ser padres, decidió entrar en rehabilitación. Después de dejarla, Nirvana se embarcó en una gira por Japón y Australia, donde se vio pálido a Cobain y que sufría de síndrome de abstinencia. Poco después de regresar a Estados Unidos, la adicción de Kurt reapareció.

Antes de una presentación en el New Music Seminar de la ciudad de Nueva York, en mayo de 1993, Cobain sufrió una sobredosis de heroína. En vez de llamar a una ambulancia, Love le inyectó naloxona —conseguida ilegalmente— para sacarlo del estado de inconsciencia. Unas horas más tarde Cobain tocó junto a Nirvana uno de los conciertos más memorables del año. El público no notó que algo extraño había ocurrido.

El 23 de febrero 1994 Kurt Cobain hizo su última aparición en televisión en un programa de la televisión italiana, Tunnel, de Serena Dandini.

El 1 de marzo de 1994, después de un concierto en el Terminal Einz, en Múnich, Alemania, a Cobain se le diagnosticó bronquitis y laringitis severas. Al día siguiente fue a Roma para tratamiento médico. Su esposa estaría allí el 3 de marzo.

A la mañana siguiente, cuando despertó, Love descubrió que Cobain había sufrido una sobredosis por una combinación de champán y flunitrazepam (Love obtuvo una prescripción de Rohypnol después de llegar a Roma). Cobain fue llevado de forma inmediata al hospital, y pasó el resto del día inconsciente. Después de estar cinco días en tratamiento, Cobain salió del hospital y regresó a Seattle. Posteriormente, Love insistió públicamente en que el incidente fue el primer intento de suicidio de Cobain.

El 18 de marzo Love llamó a la policía para informar de que Cobain se quería suicidar, y que se había encerrado en un cuarto con un arma. La policía fue a la residencia y confiscó varias armas y una botella de píldoras a Cobain, que insistió en que no se quería suicidar y que se había encerrado para esconderse de su mujer. Cuando la policía le preguntó sobre el tema, ella admitió que Cobain nunca había mencionado que quería suicidarse y que no lo había visto con un arma.

El 25 de marzo Love convocó una reunión sobre el uso de drogas de Cobain. Entre las diez personas que estuvieron ese día hubo músicos cercanos a Cobain, ejecutivos de la discográfica de la banda, y dos de los amigos más cercanos de Cobain: Dylan Carlson de Earth y Michael Stipe de R.E.M. El ex representante de Nirvana, Danny Goldberg, describió a Cobain como «extremadamente escéptico» y que «negó que estuviera haciendo algo realmente autodestructivo». Sin embargo, para el final del día, Cobain estuvo de acuerdo en entrar a un programa de desintoxicación.

El 30 de marzo Cobain llegó al Centro de Recuperación Exodus en Los Ángeles, California. En la tarde del 1 de abril la niñera de Frances Bean (hija de Cobain) la llevó al lugar para una visita de una hora con su padre. Esa noche Cobain salió del edificio con un cigarrillo, luego escaló una reja de 1.80m de alto y dejó el centro. Después cogió un taxi hacia el aeropuerto y regresó a Seattle. A la mañana siguiente se detuvo en su casa, donde habló con Michael Cali DeWitt, que vivía cerca. Durante los días siguientes, Cobain estuvo recorriendo Seattle, pero varios de sus familiares y amigos no estaban pendientes de lo que hacía.

El 3 de abril Love contrató al investigador privado Tom Grant para hallar a Cobain (Tom Grant ha discrepado posteriormente de la versión oficial de la muerte de Kurt Cobain). Al día siguiente, Love rellenó un informe de persona desaparecida con el nombre de la madre de Cobain sin su permiso. Además, añadió que éste se quería suicidar y que estaba en posesión de un arma de fuego.

El 8 de abril de 1994 el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto en una habitación encima de su garaje por un empleado de Veca Electric, Gary Smith. Smith llegó a la casa esa mañana para instalar un sistema eléctrico de seguridad y vio el cadáver pensando que era un maniquí. Con la excepción de una pequeña cantidad de sangre saliendo del oído de Cobain, Smith informó que no había notado signos visibles de traumatismo, y al principio creyó que estaba dormido. Smith encontró lo que parecía ser una nota de suicidio diciendo entre otras cosas: «Por favor, Courtney, sigue adelante. Por Frances. Por su vida, que va a ser mucho más feliz sin mí. Os quiero, ¡os quiero!» en un pequeño jarrón de flores. Al lado del cuerpo se encontró una escopeta, que Cobain consiguió con la ayuda de Dylan Carlson. Una autopsia concluyó que la muerte de Cobain fue el resultado de «una herida por bala infligida en la cabeza». El informe estima que Cobain murió el 5 de abril alrededor de las 11:30 de la mañana.

(Extraído de Wikipedia)

No hay comentarios:

Publicar un comentario